Para quien ve a Las Tunas desde la distancia, muchas veces se le asocia con las esculturas. Por mucho tiempo sus habitantes le han llamado con vanidad o con sano orgullo como Capital de esta manifestación en Cuba. Más allá de si lo merece, algunas de esas obras son reconocidas a lo largo de este Archipiélago y muchos de los creadores más destacados en el país han dejado sus huellas por estos lares. Uno de esos casos es La Fuente de las Antillas, de Rita Longa, obra recién reinaugurada y devenida símbolo de esta provincia.
Por estos días se emplazan obras de mediano y gran formato en espacios de la ciudad, a propósito del 40 aniversario del surgimiento del movimiento escultórico.
Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de febrero de 2017
viernes, 30 de septiembre de 2016
Cumpleaños de la ciudad de Las Tunas
En 1996 se celebró el Bicentenario de la Ciudad de Las Tunas. Se hizo una amplia campaña de remozamiento en sus inmuebles y calles. También profundizó en la recordación de sus principales sucesos y personalidades históricas. Hasta se dejó un cofre empotrado en la pared del Museo Provincial con la condición de ser abierto en el año 2096. Ahora he escuchado que existen nuevas investigaciones que atribuyen otra fecha fundacional a la ciudad. Mientras se aclaran los referentes que tomaremos para saber la edad, disfrutemos este espacio común que nos acoge y ofrece excelentes imágenes al lente de Reynaldo López Peña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)