
Cuando los amigos y conocidos se encuentran después de un mes sin verse, se preguntan mutuamente "¿cómo pasaste el ciclón?". Y ahí de forma invariable cada una de las partes cuenta sus miedos, sus anécdotas, los libros irrecuperables, el techo asegurado o dónde permaneció durante el amanecer del 8 de septiembre. Incluso, el tiempo que permaneció sin corriente o con el teléfono interrumpido.
Si ese encuentro sucede en Manatí, Puerto Padre o Chaparra entonces son otros 5 pesos. Porque todavía queda tanta gente evacuada, sin casa, o remendando lo que quedó... Algunas personas en esos territorios, y en la cabecera también, levantaron unos pequeños espacios para guarecerse mientras cuida lo suyo y estar más cerca, en el barrio. Cuando se reciben materiales ahí mismo comienza a erigirse la nueva casa.
En estos días anuncian lluvias desde Occidente hasta Las Tunas y yo pienso en quienes siguen sin techo, porque los centros de evacuación están muy distantes o prefieren estar en lo que les quedó. Prácticamente a la intemperie y quizás a oscuras.
Para los periodistas el tema cotidiano es la recuperación, en la Educación, en Salud Pública, la reforestación, la alimentación o la industria azucarera. En cualquier sector. Por acá ese es el tema del día a día, porque la vida le cambió a muchos más allá del paisaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario