
Sin embargo, y como él se ha encargado de aclararlo, detrás de sus augurios trabaja un grupo de especialistas de todo el país encargado de vigilar el clima desde la perspectiva científica, además de evitar que los huracanes nos tomen por sorpresa.
Los meteorólogos prefieren siempre anunciar buenas noticias. Pero, se deben conformar con lo que la naturaleza insiste en darnos. El argot de esta esfera del conocimiento ha acuñado como “buen tiempo” las condiciones de un día soleado, con poca nubosidad y sin lluvias.
La predicción de los fenómenos climáticos constituye el desafío que mueve no pocas investigaciones en el mundo. Por lo general, y como lógica consecuencia, mientras mayores daños causan los eventos atmosféricos, crece también la voluntad y la dedicación de los expertos para caracterizarlos, darles clasificación e intentar determinar en qué momento o bajo qué circunstancias se repetirán.

La Meteorología no es solo esa ciencia que predice la ocurrencia de precipitaciones, sol intenso o altas temperaturas. También se dedica a estudiar fenómenos que afectan a la humanidad y deterioran sus bienes. El reto seguirá siendo determinar cuándo y dónde asomarán su faz amenazante y destructora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario